
¿Por qué ser Coach?


Todos alumnos, Todos Maestros...

Aprender es descubrir lo que ya sabes, hacer es demostrar lo que sabes.Enseñar es recordar a otros, que saben tanto como tu.Todos somos aprendices, hacedores, maestros
Richard Bach


" Vivimos nuestros valores"
Las organizaciones cambian y progresivamente van entendiendo que su principal activo son las personas.
El Coaching ayuda a desarrollar este activo.
El Coaching es una herramienta enfocada en la persona, se enfoca en la transformación de la persona para la obtención de resultados y objetivos definidos en cualquier contexto de la misma.
La capacitación por si sola no es garantía de cambio. El Coaching permite impulsar y conducir ese cambio y lograr la aplicación inmediata y efectiva de lo aprendido ya que las acciones se realizan a partir de fortalecer el significado.
El Coaching en grandes, medianas y pequeñas empresas. Precisamente las PYMES, 95% del tejido industrial de este país, son las empresas que más rápida y efectivamente pueden notar su aplicación.
El coach puede hacer un servicio inestimable a la sociedad como facilitador de los cambios y generador de nuevas conciencias. Solo creciendo persona a persona una sociedad evoluciona.
El Coaching es liberador para quien lo recibe y quien lo hace. Exige cambios personales, flexibilidad, apertura y trabajo, bajo el prisma de la toma de decisiones propias y personales, sin influencias de nadie. Es libertad y, por tanto, gratificante en su ejecución.
El coach toma responsabilidades, se compromete y mantiene unos elevados estándares de ética y profesionalidad y confidencialidad en su trabajo, siendo un profesional respetado y valorado muy positivamente por las organizaciones y reconocido económicamente por ello.
El coach facilita que el coachee encuentre caminos y alternativas inexploradas llevando a sus clientes a lugares donde no pensó estar jamás.
Por último, y no menos importante, el Coaching es aprendizaje diario, genera confianza en uno mismo y en las personas en cuanto a tener la mente permanentemente abierta para aprender desde la humildad del que reconoce que su realidad no es la única, potencia las relaciones humanas y así contribuye a la disminución de conflictos. En todos los sentidos, el Coaching ayuda a hacer "mejores personas".
Definición ICF ¿Qué es Coaching Profesional?
El Coaching profesional consiste en una relación continuada que ayuda a obtener resultados extraordinarios en la vida, profesión, empresa o negocios de las personas. Mediante el proceso de Coaching, el cliente profundiza en su conocimiento, aumenta su rendimiento y mejora su calidad de vida.
En cada sesión, el cliente elige el tema de conversación mientras el coach escucha y contribuye con observaciones y preguntas. Este método interactivo crea transparencia y motiva al cliente para actuar.
El coaching acelera el avance de los objetivos del cliente, al proporcionar mayor enfoque y conciencia de sus posibilidades de elección.
El coaching toma como punto de partida la situación actual del cliente y se centra en lo que éste esté dispuesto a hacer para llegar a donde le gustaría estar en el futuro, siendo conscientes de que todo resultado depende de las intenciones, elecciones y acciones del cliente, respaldadas por el esfuerzo del coach y la aplicación del método de coaching.
Filosofía de coaching según la ICF
La ICF se adhiere a los principios de una forma de Coaching que respeta al cliente como el experto en su vida y trabajo y cree en cada cliente como un ser creativo, con iniciativa y completo.
Basándose en este fundamento, las responsabilidades del coach son:
-
Descubrir, aclarar y definir lo que el cliente quiere alcanzar
-
Estimular el auto-descubrimiento del cliente
-
Suscitar soluciones y estrategias generadas por el propio cliente
-
Mantener en el cliente una actitud responsable y consecuente
Capacidada para co-inspirarnos
Teoría de los fundamentos e historia del coaching, comportamiento humanos, emociones, sentimientos, y trasformación personal.
Liderazgo transformacional
La filosofía del coaching está basada en las teorías de Sócrates. Hace referencia a la capacidad que tienen las personas en buscar dentro de si mismos y poder descubrir las respuestas por si mismos. El coaching trata de acompañar al aprendiz-alumno en este proceso de aprendizaje.
Pasión por transmitir
Profesionista
Consultores de Recursos Humanos
Facilitadores en competencias blandas
Empresarios
Relaciones de Alta confianza
Una clara visión del coaching en el mundo, competencias desarrolladas para ser un coach profesional, Competencias ICF.
Con la capacidad para implementar metodologías