¿Qué hace un personal brander coach? Una nueva profesión que te hará ser un magneto de éxitos
¿Quieres ser personal brander?
Durante varios años he sido una apasionada del desarrollo de habilidades de las personas, hoy del desarrollo de marca personal. He creado un sistema que permite a otros tener más claro la expectativa de logro y camino de desarrollo de su rol, profesión o función. Un recurso que puede servir como un mapa que muestra el recorrido siempre mirando hacia la posibilidad de seguir expandiendo el aprendizaje y alcances de desarrollo.
El modelo CCOMPITE consiste en tres etapas:
Considera en qué debe “ser”competete y éste debe responder a un propósito macro. El para qué hace lo que hace.
Define los niveles de alcance y dominio dentro de la misma competencia, y deberán estar descritos en función de lo que logra u obtiene con las acciones que realiza.
Describe las conductas o funciones que provocan el logro, siempre descritas a través del verbo.
Buscando clarificar en mi mente en qué debo ser altamente competente como personal brander, por impulso comencé a escribir sobre lo que conozco, he vivido y se me viene a la mente ejemplos de otros a los que considero master en el área. Qué logran, cuáles son las distinciones entre los diferentes personal brander y quienes son principiantes,pero ya están en el camino. Pueden haber varias competencias dentro de un mismo rol y función pero la Competencia Central facilita la comprensión de la misión real de la función, esta también es aplicada a las organizaciones, por ejemplo la tienda de ropa ZARA es una empresa trasnacional que diseña, fabrica, distribuye y comercializa moda. Para que ellos pudieran tener el éxito actual, debieron estudiar, descubrir y definir en qué tenían que ser competentes como compañía y como sus estructuras, los sistemas y las personas de la organización deberían alinearse a ella para poder ser exitosos y competitivos.
La competencia central de ZARA es “MODA RÁPIDA” , esto es: tendrán que ser altamente competentes como negocio en generar moda rápida, si te has dado cuenta la mayoría de los modelos que encuentras en ZARA, puede que sean diferentes una semana después, sus diseños cambian cada semana, por lo tanto todas las áreas que intervienen en ello deberán hacer que suceda.
Ahora veamos a un CHEF, hablando ya de una función o profesión, cuál sería la competencia central de un chef; podrás decir debe ser competente para trabajar bajo presión, y yo digo “si” deberá ser competente para armar platillos bellos y yo digo “si”, pero eso que hace tiene una intención o propósito mayor para ser competitivo, relevante, atraer y retener a sus clientes, eso es el chef deberá ser competente para “Crear Experiencias de Sentidos Fascinantes” todos los conocimientos, habilidades, actitudes, estilo deberá ser para impactar a sus clientes, con la experiencia de sentidos fascinantes, desde la vista, la presentación del platillo, los aromas, la textura, los sabores.
Ahora, ¿cuál deberá ser la competencia central del personal brander?
El personal brander deberá ser competente para “ Aumentar la Competitividad Personal “
Se refiera a la capacidad de provocar que sus clientes eleven su nivel de competitividad para poder ser atractivos y elegidos por su público objetivo. Para ello diseña estrategias que provoquen que pueda ser conocido, reconocido y en su memorable en su mercado.
Veamos los niveles de evolución y dominio.
NIVEL C
Logra expresar a otros el concepto, fundamentos y distinciones sobre personal branding, contribuye en clarificar con sus clientes su propuesta de valor y plasmarla.
Conductas observables:
• Analiza el nivel de competitividad de su cliente partiendo del estudio de reputación y resultados tangibles.
• Identifica, Clarifica y Describe la competencia central del cliente que le permitirá fortalecer su propuesta de valor.
• Facilita la claridad de pensamiento del cliente para que él pueda plasmar de forma escrita sus ideas, intenciones y valor diferencial.
• Capacita en el uso de herramientas de apoyo para su visibilidad y networking como blogs, miniblogs, etc.
• Diseña junto con su cliente la imagen integral en congruencia con su intención y autenticidad.
NIVEL B
Logra ser reconocido por un mercado o nicho en particular como un profesionista que acompaña a sus clientes en el fortalecimiento de “marca personal” a los más altos estándares de posicionamiento por la efectividad en el desarrollo de las competencias clave, reputación favorable y visibilidad expansiva de sus clientes y de sí mismo.
Evidencias: Tiene publicaciones de artículos y libros reconocidos en su red y comunidad, es referente en su comunidad como personal brander.
Conductas observables:
Desarrolla conferencias y foros en su comunidad de temas relacionados al personal branding
Realiza publicaciones de artículos y libros casos de éxitos son considerados como material de estudio para universidades en diferentes partes del mundo.
Utiliza lenguaje de influencia que activa y estimula la ambición personal del cliente para construir en sí mismo una mejor persona y una mejor calidad de vida.
Es respetuoso en las ambiciones y expectativas que el cliente desee para sí mismo
Abstrae del cliente a través de elementos gráficos o escritos la visión futura de sí mismo, contribuyendo al diseño esquemático y cualitativo de su futuro.
Indaga sobre experiencias de vida pasada, tanto de éxito como de aprendizaje con la finalidad de tener un marco amplio de quién ha venido siendo.
Contribuye a que su cliente sea consiente de los patrones y conductas que lo han llevado al estado actual.
Contribuye en el cambio de observador en su cliente para la obtención de nuevos y mejores resultados.
Escucha, identifica, expone y confronta, las creencias limitantes que obstaculizan su crecimiento.
Analiza el nivel de competitividad de su cliente partiendo del estudio de reputación y resultados tangibles.
Identifica, Clarifica y Describe la competencia central del cliente que le permitirá fortalecer su propuesta de valor.
Diseña junto con su cliente estrategias de comunicación que pongan en evidencia la diferenciación y distinciones que ofrece el cliente.
Diseña con su cliente estrategias de mercadeo para la atracción de nuevos mercados
Explora los diferentes espacios en los que el cliente puede hacer networking potente
Facilita la claridad de pensamiento del cliente para que él pueda plasmar de forma escrita sus ideas, intenciones y valor diferencial.
Capacita en el uso de herramientas de apoyo para su visibilidad y networking como blogs, miniblogs, etc.
Diseña junto con su cliente la imagen integral en congruencia con su intención y autenticidad.
NIVEL A:
Logra ser reconocido por la comunidad internacional de personal branders como un master en competitividad personal provocando el fortalecimiento de “marca personal” a los más altos estándares de posicionamiento por la efectividad en el desarrollo de las competencias clave, reputación favorable y visibilidad expansiva de sus clientes.
*Logra transformación de la reputación de sus clientes no desde la falsedad, sino desde la autenticidad.
Conductas observables:
Desarrolla conferencias y foros internacionales de temas relacionados al personal branding
Diseña modelos y sistemas de negocios que se apoyen de la marca personal del cliente para hacerlo más exitoso.
Realiza publicaciones de artículos y libros casos de éxitos son considerados como material de estudio para universidades en diferentes partes del mundo.
Utiliza lenguaje de influencia que activa y estimula la ambición personal del cliente para construir en sí mismo una mejor persona y una mejor calidad de vida.
Es respetuoso en las ambiciones y expectativas que el cliente desee para sí mismo
Abstrae del cliente a través de elementos gráficos o escritos la visión futura de sí mismo, contribuyendo al diseño esquemático y cualitativo de su futuro.
Indaga sobre experiencias de vida pasada, tanto de éxito como de aprendizaje con la finalidad de tener un marco amplio de quién ha venido siendo.
Contribuye a que su cliente sea consiente de los patrones y conductas que lo han llevado al estado actual.
Contribuye en el cambio de observador en su cliente para la obtención de nuevos y mejores resultados.
Escucha, identifica, expone y confronta, las creencias limitantes que obstaculizan su crecimiento.
Analiza el nivel de competitividad de su cliente partiendo del estudio de reputación y resultados tangibles.
Identifica, Clarifica y Describe la competencia central del cliente que le permitirá fortalecer su propuesta de valor.
Diseña junto con su cliente estrategias de comunicación que pongan en evidencia la diferenciación y distinciones que ofrece el cliente.
Diseña con su cliente estrategias de mercadeo para la atracción de nuevos mercados
Explora los diferentes espacios en los que el cliente puede hacer networking potente
Facilita la claridad de pensamiento del cliente para que él pueda plasmar de forma escrita sus ideas, intenciones y valor diferencial.
Capacita en el uso de herramientas de apoyo para su visibilidad y networking como blogs, miniblogs, etc.
Diseña junto con su cliente la imagen integral en congruencia con su intención y autenticidad.
Habilidades específicas
Coaching ( conversar, indagar, posibilidad, cambio de observador,conciencia )
Marketing ( estrategia, comunicación, publicidad, visibilidad, mercado, producto)
Imagen ( personal, electrónica, )
Social Media ( redes sociales)
En espera de tus comentarios
Rubí Flores Personal Brander Coach